Componentes Siemens
Innovación alemana en sensores, actuadores y sistemas eléctricos
Desde su fundación en Berlín por Werner von Siemens en 1847, Siemens ha sido sinónimo de innovación. Lo que comenzó con un telégrafo mejorado revolucionó la comunicación y sentó las bases de una de las marcas tecnológicas más influyentes del mundo.
A lo largo de casi dos siglos, Siemens ha ampliado su impacto en áreas clave como:
- Automatización industrial
- Tecnología médica
- Infraestructura ferroviaria
- Energía, movilidad e infraestructura digital
Impulsada por el principio de “tecnología con propósito”, Siemens no solo desarrolla soluciones avanzadas, sino que transforma sectores enteros mediante la digitalización y la sostenibilidad. Su presencia global y compromiso con la excelencia hacen que sus sistemas estén presentes en hospitales, fábricas, ciudades inteligentes y vehículos de última generación.
Siemens es una empresa de tecnología que opera en cuatro sectores principales: el sector industrial, energético, de salud y de infraestructura inteligente. Con una historia de más de 170 años, Siemens tiene presencia en más de 200 países y emplea a alrededor de 293 000 colaboradores en todo el mundo. Siemens cuenta con 289 plantas de producción y fabricación en diferentes regiones y mercados. Algunas de las plantas más importantes se encuentran en Alemania, donde se ubican las sedes centrales de la empresa en Berlín, Múnich y Erlangen. Siemens se caracteriza por su innovación, su calidad y su compromiso con el desarrollo sostenible y la digitalización de las industrias y las infraestructuras.
Siemens es una empresa líder en el desarrollo y la fabricación de sistemas de inyección para motores de combustión interna. Los sistemas de inyección son dispositivos que regulan la cantidad y el momento de la introducción de combustible en el cilindro del motor, lo que influye directamente en el rendimiento, la eficiencia y las emisiones del vehículo. Siemens ofrece diferentes tipos de sistemas de inyección, adaptados a las necesidades y características de cada motor y vehículo. Algunos de los sistemas de inyección más destacados de Siemens son:
- Inyección directa de gasolina (GDI): Este sistema permite inyectar el combustible directamente en la cámara de combustión, lo que mejora el rendimiento y reduce el consumo y las emisiones. El sistema GDI de Siemens cuenta con inyectores piezoeléctricos que permiten un control preciso del caudal y la presión del combustible, así como una rápida respuesta a las variaciones de carga del motor.
- Inyección indirecta de gasolina (PFI): Este sistema inyecta el combustible en el colector de admisión, antes de la válvula de entrada. El sistema PFI de Siemens utiliza inyectores electromagnéticos que ofrecen una buena relación calidad-precio y una fácil integración en el motor.
- Inyección common rail de diésel (CRDI): Este sistema utiliza una bomba de alta presión que alimenta a un conducto común (common rail) que distribuye el combustible a los inyectores. El sistema CRDI de Siemens dispone de inyectores piezoeléctricos o solenoides que permiten una inyección múltiple y precisa del combustible, lo que optimiza la combustión y reduce el ruido, el consumo y las emisiones.
- Inyección por bomba-inyector (PDE): Este sistema consiste en una bomba-inyector por cada cilindro, que genera la presión necesaria para inyectar el combustible directamente en la cámara de combustión. El sistema PDE de Siemens utiliza inyectores electromagnéticos o piezoeléctricos que garantizan una alta presión y un control exacto del tiempo y la cantidad de inyección.